domingo, 9 de mayo de 2010

Haití necesita nuestra ayuda

¿Quién no ha oído hablar de los terribles efectos causados sobre este país por un terremoto? Este terremoto ha sido el más fuerte registrado en la zona, el cual, ha dejado sin hogar a un millón de personas, ha habido más de 200.000 muertos y se considera uno de las catástrofes humanitarias más graves de la historia.

Un gran porcentaje de los edificios públicos, tales como, hospitales, escuelas, estaciones de policía, oficinas de ministerios, iglesias… han sido destruidos o dañados de tal forma que no se pueden utilizar. Igualmente gran parte del personal cualificado ha sido fuertemente afectado. Lo mismo se puede decir de las infraestructuras de comunicaciones. Por ejemplo, el principal muelle que servía al país es inoperable.

Según las últimas cifras oficiales la ayuda aún no llega a todos los que la necesitan, lo que ha provocado asaltos a convoyes de suministros y demás altercados si no llega pronto la ayuda. Algunos expertos estiman que la reconstrucción de la nación podría tomar al menos una década.

A pesar de todas las ayudas recibidas Haití ya era uno de los países más pobres de América Latina, sin embargo, es ahora cuando recibe ayuda de países tan potentes como Estados Unidos. Mucha gente famosa ha colaborada en la recaudación de dinero para reconstruir casas, colegios…lo que me parece magnífico, ya que, dinero nos les falta y seguro que podrán echarle una mano bien grande a Haití que sigue desolado por lo ocurrido con el terremoto.

Es necesario que todos colaboremos con este país. Con una pequeña aportación esta capital podrá volver a la normalidad.
Aún hay tiempo de renacer.



Iratxe del Barrio Unzurrunzaga

Nota

A mí me ha pasado y me he equivocado, para los que hayáis publicado aquí, quisiera deciros que creo que éste no es el sitio correcto. El bueno está en la dirección que nos dio. Lo que pasa es que no direcciona aquí al publicar la entrada.

Podéis darle a editar vuestra entrada y copaiarla entera y luego una vez estéis en http://salesianosdeusto4eso.blogspot.com/ dadle a nueva entrada y pegarlo. Un saludo.
Andoni.

sábado, 8 de mayo de 2010

El musical, todo un espectáculo.

Cada año el colegio de Salesianos Deusto, concretamente el club de tiempo libre oldarra, tiene como costumbre preparar un musical. Más de 100 personas, entre chavales de Salesianos, de otros colegios, y hasta profesores forman este gran espectáculo. Este año el musical se ha titulado''Quiero estar junto a ti'' y ha sido una adaptación del musical de Nacho Cano ''Hoy no me puedo levantar''. Más de 5.000 personas pudieron disfrutarlo en Bilbao, y digo Bilbao, ya que no fue el único sitio donde se represento la obra, en Semana Santa los ciudadanos de La Coruña también pudieron gozar del espectáculo.

Participar en el musical no es en absoluto difícil, tan solo necesitas muchas ganas de divertirte, de conocer nuevas personas y de vivir nuevas experiencias. Pero también es necesario esforzarse y sobretodo comprometerse, ya que los ensayos ocuparán tu tiempo libre. Quizá pienses que no merece la pena perder tu tiempo ensayando, en lugar de salir de fiesta o quedar con los amigos para dar vueltas por el barrio, pero lo cierto es que todo tiene su recompensa, y en este caso, ver como el teatro se llena de gente en cada actuación y oír sus aplausos cada vez que acabas tu función, o el mero hecho de saber que las entradas se han agotado en pocos días y que la gente ha pedido días extras para poder ver el musical, verte a ti, te llena de entusiasmo y orgullo, y entonces es cuando te das cuenta de que todas esas horas que has estado ensayando no han sido en vano, sino que han merecido la pena.

Por todo ello te invitamos a que el próximo año seas un integrante más del musical, seguro que no te arrepentirás.


Daniela Ramos Usuga

HAITI TODAVIA NOS NECESITA


Como todos sabemos, hace unos meses Haití sufrió un fuerte terremoto que cambió la vida de todos sus habitantes.
Antes de esta terrible catástrofe, este país ya era tercermundista, con escasa economía y muchísima pobreza, por lo que no ha tenido ninguna posibilidad de afrontar el terremoto.En Chile,por ejemplo, ha habido otro terremoto e incluso más importante que el de Haití, pero al no ser un país tan pobre, ha podido afrontarlo mejor.
Mientras que en muchas partes del mundo la gente consume sin parar y por supuesto, sin pensar en el dinero, en estos momentos Haití está en una situación muy crítica. Ya sabemos todos que esta noticia no es ninguna novedad para un país tercermundista, pero es aún más injusto que este tipo de catástrofes tengan lugar en los países más pobres.
No tienen como defenderse, no tienen ningún tipo de recurso para salir adelante, no tienen recursos económicos para reconstruir sus hogares...¿Y nosotros qué hacemos? ¿Estamos haciendo algo por toda esa gente que esta sin techo y sin nada para comer?
En mi opinión, la sociedad no ha colaborado lo necesario para poder ayudar a la gente que está sufriendo por esta causa.
Mucha gente popular ha participado dando donativos, han hecho canciones con artistas famosos;y todo esto para que los ciudadanos puedan reconstruir el país; pero, ¿y qué pasa con todos los niños que se han quedado huérfanos y en la calle sin un trozo de pan que llevarse a la boca?
Mientras que estos niños en lo único que piensan es en poder sobrevivir un día más y encontrar algo para comer, nosotros nos enfadamos cuando la comida no nos gusta o cuando nuestros padres no nos quieren comprar algún capricho.
Una gran parte de la sociedad piensa que como la noticia ha dejado de aparecer en los medios de comunicación, el problema ya está resuelto y no tenemos que ayudar en nada más, que ya Haití no necesita ayuda. Por supuesto, ese pensamiento es erróneo, Haití sigue necesitando la misma ayuda ahora que hace unos meses.
La conclusión que yo saco es que si todos dejásemos de consumir tanto y apoyáramos un poco a Haití, todo el proceso de reconstrucción y todas las ayudas para los niños y personas de la calle sería muchísimo más rápido.
Con poco que demos cada uno, para los ciudadanos de Haití sería una gran ayuda. Lo que más necesita el país es poder reconstruir todos los colegios, dar casas a las familias que se han quedado en la calle, acoger a todos los niños que desgraciadamente se han quedado en la calle sin familia...
No nos cuesta nada, y ellos nos lo agradecerían seguro.


Leire Maraña

"QUIERO ESTAR JUNTO A TI" ALGO MÁS QUE BAILE.

La semana pasada los integrantes del centro Juvenil Oldarra de Salesianos Deusto llevaron a cabo la representación del musical "QUIERO ESTAR JUNTO A TI", octava obra realizaba por este grupo, que cada año prepara una obra diferente con motivos benéficos, siendo este año los beneficios para los afectados por el terremoto de Haití.

Esta obra nos traslada al Madrid de los años 80, donde un grupo de jóvenes cuya meta es la fama, nos hace disfrutar con las canciones del grupo Mecano, mientras nos relatan la realidad del Madrid de aquéllos años donde las drogas hicieron mucho daño a la juventud. En la obra podemos ver como la solidaridad y la amistad son claves para la relación entre amigos.

El grupo Oldarra se traslada hasta A Coruña para llevar a cabo la representación, lo que motiva a otros colegios a llevar a cabo actividades similares a esta.

Todos los participantes de esta obra colaboran voluntariamente, desde bailarines, directores, equipo técnico... etc.

Este año ha tenido mayor éxito que años anteriores ya que, la calidad del equipo técnico ha mejorado, los bailes son de mayor calidad... etc. Se calculaba que la cantidad de espectadores sería de unos 5000, pero tras ver el éxito obtenido hubo que ampliar el número de representaciones.

Uno de los objetivos más importantes de éste musical es el desarrollo de los valores y la relación entre los participantes que aumenta favorablemente.



Yaiza Embeita Pérez.

viernes, 7 de mayo de 2010

Convivir bailando


Cada año, el centro juvenil Oldarra, del colegio Salesianos Deusto (Bilbao), organiza un musical. En años anteriores, representaron musicales como “Grease”, “Fama”, “Queen”… entre otros. Este mismo curso 09-10 prepararon el musical “Quiero estar junto a ti”, basado en el musical de Nacho Cano “Hoy no me puedo levantar”.

Es para jóvenes entre 14 y 20 años, los cuales pueden actuar, bailar, ayudar en el maquillaje y vestuario, ayudar con la luz, la imagen y el sonido o ayudar a dirigir la escena.

Participar en el musical de Oldarra, es una oportunidad de pasarlo bien en tu tiempo libre, sin tener que recurrir al “botellón” o a estar por la calle dando vueltas sin hacer nada. Además, conocerás a gente nueva en una convivencia especial, con un ambiente artístico. Incluso aprenderás valores como la amistad, el compañerismo y el respeto, entre muchos otros. También es una forma de hacer deporte de una manera sencilla: con música, con tus amigos…

Además de todo lo anterior, se va de viaje a otras ciudades a representar el musical. Por ejemplo, este mismo año, el musical, ha ido a A Coruña a representar “Quiero estar junto a ti”.

Yo misma he participado este curso, de bailarina y como actriz secundaria, y os puedo corroborar que es una experiencia única e inolvidable.

Y no sólo lo digo yo, también lo ha dicho El correo. Así que, no lo dudes, si eres un joven de entre 14 y 20 años y tienes ganas de pasarlo bien, infórmate y apúntate al musical.

(Davinia Espinosa)